Las acciones concretas que implementamos en Escribanía Muntaner, las cuales están en permanente revisión para mejorar el impacto ambiental son:
Digitalización de documentos: Implementamos un sistema de gestión
documental digital para reducir el uso de papel en la medida de lo posible.
Firma digital: Fomentamos el uso de la firma digital, y la certificación de firmas
digitales para evitar la impresión de documentos.
Documentos Notariales digitales: Recomendamos siempre como primera
opción la utilización de documentos nativos digitales o primeras copias de
escrituras digitales.
Comunicaciones electrónicas: Priorizamos el uso del correo electrónico y
otras plataformas digitales para la comunicación interna y externa.
Impresión a doble cara: Configuramos las impresoras láser para que
impriman a doble cara por defecto, recomendamos su uso moderado.
Utilizar papel reciclado: El papel comprado para su utilización es todo
reciclado, tanto papel y carpetas que utilizamos, con excepción de las fojas oficiales que expende el Colegio de Escribanos.
Iluminación eficiente: Compromiso 2025 cambiar toda la luminaria de la
escribanía por luces LED de bajo consumo.
Aprovechamiento de la luz natural: Optimizamos la distribución del espacio
de trabajo para aprovechar al máximo la luz natural y siempre preferimos la
utilización de luz natural antes que la artificial.
Apagado de equipos: Implementamos una política de apagado de todas las
luces, aires acondicionados, aparatos eléctricos y equipos electrónicos
(computadoras, impresoras, etc.) al finalizar la jornada laboral.
Electrodomésticos eficientes: Preferimos la adquisición de electrodomésticos
con etiqueta de eficiencia energética A+++.
Climatización eficiente: El sistema de climatización es A++ y sugerimos su
uso de forma responsable.
Reciclaje: Contamos con un sistema de separación y reciclaje de residuos
(papel, cartón, plástico, vidrio, etc. y su disposición final en tachos verdes.
Reducción de residuos: Preferimos la utilización de objetos reutilizables,
antes que el consumo de productos desechables (vasos, platos, cubiertos,
etc.).
Gestión de residuos electrónicos: Aseguramos una correcta gestión de los
residuos electrónicos (baterías, cartuchos de tinta, etc.) a través de puntos de recogida o empresas especializadas en RAEE, en el punto verde del Colegio
de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
Compostaje: Implementamos un sistema de compostaje en la escribanía para
nuestros residuos orgánicos.
Fomentar el transporte público: Incentivamos a venir a la oficina caminando,
en bicicleta o en transporte público.
Campañas de sensibilización: Participamos en campañas organizadas por
nuestros donatarios para concienciar sobre la importancia de la sostenibilidad ambiental.
Formación ambiental: Ofrecer formación a los empleados sobre buenas
prácticas ambientales en el entorno laboral.
Comunicación interna: Utilizar los canales de comunicación interna para
difundir información sobre sostenibilidad y promover la participación de los empleados en las iniciativas ambientales.
Productos de limpieza ecológicos: Preferimos proveedores de productos de
limpieza ecológicos, biodegradables o empresas certificadas como Empresa B.
Plantas en el espacio de trabajo: Incorporamos plantas en el espacio de
trabajo para mejorar la calidad del aire.
Consumo responsable: Priorizamos la compra de productos y servicios a
proveedores con políticas de sostenibilidad ambiental o con impacto social.
Colaboración con organizaciones ambientales: Colaborar con
organizaciones ambientales locales en proyectos de conservación y
sensibilización.
Juan María Gutiérrez 3989
4to piso (C1425ARE) CABA.